Garantizarle el uso de una habitación dormitorio con:
Una cama con colchón, funda de colchón, dos juegos de ropa de cama (con mantas suficientes, o con fundas
nórdicas) y, al menos, una almohada.
Una mesa de noche o equivalente, con lámpara.
Una silla y mesa de estudio con una lámpara de estudio.
Ventana con cortinas y persiana.
Una lámpara o plafón de techo que ilumine toda la habitación.
Un armario con perchas y espacio razonable para que el huésped pueda guardar sus enseres.
Un lugar donde colocar a la vista los libros (p.ej. una balda de pared). Una papelera. Un tablón de corcho. Un enchufe
disponible para uso discrecional del huésped (p.ej. para su PC, una radio, un despertador, etc).
Calefacción.
Disponibilidad de, al menos, un cuarto de baño completo (baño, lavabo, retrete, espejo, armario y toallero), compartido con
los demás residentes del piso.
Disponibilidad de un salón-comedor, con:
Tantos asientos (sofás o butacas) como residentes, con una mesa de centro.
Una mesa de comedor con sillas.
Una lámpara del salón en el techo, y otra de mesa para lectura.
Una TV. en color.
Un ventilador.
Decoración: cuadros, plantas, etc.
Uso de una cocina con:
Nevera.
Microondas.
Tostadora.
Placas de cocina.
Cafetera.
Lavadora.
Plancha y tabla de planchar.
Utensilios imprescindibles de cocina, como cazuelas, sartenes, escurridores, trapos, cuchillos de cocina, tijeras,
cucharones, cubo de basura etc.
Una vajilla suficiente para el número de residentes, que incluye por residente, al menos: dos platos hondos, dos
platos llanos, dos platos de postre, dos cucharas soperas, dos tenedores, dos cuchillos, dos cucharas de café, una
taza de desayuno con plato, una taza de café con plato, dos vasos de cristal, una cesta de pan, un vaso pequeño,
dos servilletas de tela; además de cubiertos para servir, una fuente de comida, una sopera, una jarra de agua, una
cesta grande para el pan.
Instrumentos necesarios para la limpieza de la casa: escobón, recogedor, cubo con escurridor, fregona y paños.
Un pequeño tablón de anuncios en la zona común.
El titular del apartamento garantiza el buen funcionamiento de las instalaciones del piso (electricidad, gas, fontanería, etc.)
y de los bienes muebles, incluidos los electrodomésticos (lavadora, nevera, televisión, plancha, etc.). El titular se compromete
a reparar tales bienes durante la vigencia de este contrato. Se entiende que dicho compromiso no existe cuando los
daños sean causados por culpa o negligencia de los estudiantes (ver cláusula B7 de este contrato).
El huésped, cuando comience a vivir en el piso, dispondrá de un juego de llaves de la casa (una de la calle y otra de la
puerta del piso) para su uso personal, que devolverá al abandonar el alojamiento. En el piso habrá una llave del buzón a
disposición de los huéspedes.
Los residentes tienen derecho a un servicio de limpieza, que ayudará en la limpieza de las zonas comunes del apartamento.
Este servicio se efectuará un día por semana cuando estén todas las habitaciones ocupadas —está incluido dentro del
precio— Si el apartamento no está completamente lleno, los días de limpieza serán proporcionales a la ocupación.
Con el fin de promover un ambiente universitario en los pisos, el propietario se compromete con el huésped firmante a que
durante su estancia sólo alojará estudiantes universitarios o recién licenciados en prácticas, o que realicen oposiciones, o
estudios de posgrado.
En el momento de la reserva, el estudiante deberá pagar la señal-fianza, mediante pago on line, por transferencia
bancaria, o directamente, en la cuenta designada por ALUNI; y, antes de alojarse, deberá abonar los gastos de gestión
de este contrato (ver precios en www.aluni.net).
Al llegar a la ciudad del alojamiento, el huésped entregará al propietario, a través de la oficina de ALUNI correspondiente,
la siguiente documentación:
Dos fotocopias del pasaporte o carné de identidad.
Dos fotos recientes tamaño carné (se hacen en la oficina de ALUNI).
Copia de un documento acreditativo de los estudios que va a realizar durante la estancia en el alojamiento.
Ficha de inscripción cumplimentada en la oficina de ALUNI.
El huésped se compromete a pagar la pensión mensual establecida en la primera hoja de este contrato, donde se especifican
los datos de la vivienda, el precio y el nombre de los firmantes. Esta cantidad se pagará igualmente aunque
el huésped se ausente de la vivienda, por vacaciones o por otras razones, durante los meses de estancia pactados.
Los pagos se efectuarán al titular del la vivienda (o a la persona en quien expresamente delegue) en los cinco primeros
días de cada mes. El propietario deberá entregar un recibo firmado por cada pago, donde especifique la cantidad
recibida, el concepto del desembolso y la fecha.
La fianza la custodiará ALUNI en su cuenta bancaria. La devolverá al estudiante, previa solicitud, cuando finalice su
estancia en el alojamiento, siempre y cuando cumpla con las obligaciones de este contrato (en ningún caso se aplicará
la fianza al pago de la última mensualidad).
La señal-fianza se perderá si una vez perfeccionado este contrato (ver cláusula C5), el estudiante no llega a alojarse.
Y, si el estudiante retrasa injustificadamente el pago, se le podrá reclamar un recargo de 5 € por cada día de demora.
Extraordinariamente se descontará de la fianza el dinero necesario para reparar por la desaparición de objetos o por
los desperfectos causados en la vivienda o en sus enseres, siempre que tales desperfectos no sean debidos a un uso
normal y razonable. Si el causante de los daños no se identifica, responderán todos los huéspedes solidariamente con
sus respectivas fianzas, sin perjuicio de que luego puedan ejercer las acciones pertinentes contra el responsable de
los desperfectos.
Los gastos de electricidad, gas y agua, corren a cargo de los huéspedes, que pagarán mensualmente al propietario.
Las visitas de amigos o familiares se recibirá en el apartamento con el consentimiento de los demás residentes (en el
caso de alojamiento familiar se requiere siempre el consentimiento del propietario). Los invitados no se pueden quedar
a pasar la noche (ALUNI se compromete a buscarles alojamiento en los hostales u hoteles más próximos).
No se puede fumar en las zonas comunes de la casa: salón-comedor, cocina, hall, wc y pasillos.
Los huéspedes respetarán las normas de la comunidad de vecinos como uno más, y tendrán especial cuidado con los
ruidos.
El horario del apartamento es el que fijen de común acuerdo los residentes (en el caso de alojamiento familiar los
huéspedes respetarán el horario habitual de la familia). El horario se respetará como norma del contrato, especialmente
el tiempo de estudio y de la noche. También se consideran normas del contrato los criterios de convivencia razonable
que los huéspedes decidan por mayoría, como la distribución de las tareas domésticas: bajar la basura, limpiar la
cocina, recoger el correo, etc. En el caso de hospedaje familiar, el estudiante colaborará como uno más en la distribución
de dichas tareas.
El titular de la vivienda no responde por los robos y deterioros de los bienes depositados en el piso por los huéspedes.
Los residentes respetarán la decoración de la casa y, salvo autorización expresa del titular, no introducirán otros muebles
en la vivienda. No está permitido clavar ni pegar objetos en las paredes (clavos, alcayatas, tacos, adhesivos...).
Los residentes dejarán libres y recogidas las zonas comunes durante el horario de limpieza.
No se puede introducir animales en el piso.
No está permitida la tenencia de armas; ni el consumo de cualquier tipo de drogas (incluida la marihuana o el cannabis),
ni el consumo abusivo de bebidas alcohólicas; tampoco está permitida la ostentación de material pornográfico ni
de cualquier otro que atente contra la dignidad, igualdad y sensibilidad común de las personas (revistas, pósters, etc.).
Los servicios médicos que eventualmente precisen los residentes corren a su cargo.
En caso de que el huésped incurra en responsabilidad penal por delito o falta, ya sea en el piso o fuera de él, será expulsado
del alojamiento.
En caso de expulsión del alojamiento por las causas descritas en este contrato, no se devolverá la fianza ni el resto
del mes pagado por adelantado.
No existe derecho de renovación de este contrato.
Si finalizado el contrato, el estudiante no retira su fianza en el plazo de dos meses, se entenderá que renuncia a ella.
Una vez expirado el plazo de este contrato, si el estudiante no abandona voluntariamente su habitación, el propietario
—de modo análogo a como sucede en un hostal—, sin necesidad de autorización judicial, podrá recoger todas las cosas
del estudiante y depositarlas en la oficina de ALUNI, y podrá impedir la entrada del estudiante a la vivienda. ALUNI
mantendrá las pertenencias del estudiante en depósito durante 30 días, pasados los cuales se entiende que el estudiante
renuncia a ellas.
Rellenar el cuestionario de calidad al abandonar el apartamento.
Si el propietario es dado de baja por ALUNI a causa del incumplimiento de sus obligaciones, ya sea con el huésped o
con ALUNI, el estudiante se trasladará a otra vivienda (garantizada por ALUNI) donde se le ofrezcan prestaciones
análogas a las pactadas con el primero.
En el excepcional supuesto de conflicto entre cualquier huésped y el titular del apartamento, o entre los mismos estudiantes,
por la interpretación y aplicación de este contrato, si no se logra un acuerdo pacífico, los firmantes se someten
a la mediación de ALUNI.
Si la resolución de ALUNI no es aceptada por alguna de las partes, ALUNI asistirá jurídicamente a aquella de las partes
contratantes (el propietario o el estudiante) que ALUNI considere lesionada en su derecho. Caso de acudir a los
Tribunales, los firmantes se someten a la jurisdicción de los Tribunales de la ciudad de Madrid.
Salvo los casos mencionados en los tres puntos anteriores, ALUNI no responderá de las eventuales obligaciones que
surjan entre el propietario y el huésped (por ejemplo, de las obligaciones de reparar que nazcan de un delito o falta
cometido por el propietario contra el huésped; o de éste contra aquél).
Este contrato obliga a ambas partes desde el momento en que el estudiante, después de leer el contrato, efectúa
el pago de la señal-fianza, ya sea directamente en la oficina de ALUNI, o ya sea on line o por transferencia
bancaria. En cualquier caso, por motivos de mayor seguridad jurídica, el estudiante y el propietario firmarán tres copias
del contrato: una para el estudiante, otra para el propietario y otra para ALUNI.
Los firmantes reconocen que la naturaleza de este contrato es de hospedaje, no de arrendamiento (ni de vivienda ni
de habitación).
ALUNI.net Universitary Housing - Students Apartments, sharing apartments, student rooms, accommodations without renting